3er Lapso


CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL 3ER LAPSO

5.1 Identificar el carácter expresivo de 
           las manifestaciones plásticas venezolanas y 
           europeas del Siglo XIX 
                      en cuanto composición temática.
       Arquitectura, pintura y escultura. 
       Romanticismo y realismo.

5.2 Impresionismo, 
      Post impresionismo 
           identificar el aporte del
                  Círculo de Bellas Artes 
                  la Escuela de Caracas 
                            en la pintura venezolana. 
      Reverón como el pintor de la luz 
           ¿impresionista?

5.3 Diferenciar la pintura venezolana y 
      del mundo en cuanto a: 
             principios conceptuales, 
             composición, materiales y técnicas. 
      Cubismo, 
      Realismo, 
      Nueva Figuración.

5.4 Relacionar los rasgos de 
          abstracción y 
          sus elementos de expresión visual con 
                 respecto al mundo. 
        Abstraccionismo lírico, 
        Abstraccionismo geométrico, 
        Constructivismo.

5.5 Analizar el 
         Arte cinético, 
         Arte óptico 
             con sus elementos de expresión y 
             su relación espacio-temporal tanto en Venezuela 
             como internacionalmente.

5.6 Analizar las últimas tendencias plásticas 
           en cuanto a lo conceptual, perceptivo y tecnológico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario